La simplicidad
de lo complejo

Ver Ficha
Ver Ficha
Ver Ficha

Origen

Siguiendo con nuestro empeño por encontrar viñedos y parajes que nos emocionaran y nos motivaran a elaborar vinos extremadamente singulares, un día conocimos a Santi Peña, un viticultor de los de toda la vida, de esos curtidos en el campo y que entiende las viñas como un modo de vida. Rápidamente conectó con Pepe Rodríguez de Vera y juntos descubrieron el grandísimo potencial que los viñedos de Santi tenían, y que terminaba vendiendo su uva. Juntos formaron una joint-venture para dar la importancia que esos viñedos merecian y conseguir posicionar esos vinos en un lugar donde tenían que haber estado hace mucho tiempo, así nace Bodegas Atalaque, la apuesta de Rodríguez de Vera en la Denominación de Origen Méntrida.

Viticultura

Bodegas Atalaque nace en Fuensalida, Toledo. Es allí donde nos enamoramos de los viñedos que Santi había cultivado desde generaciones. Desmotivado por el precio al que vendía la uva y su baja rentabilidad, el destino nos unió en un momento oportuno para rescatar de un posible arranque viñedos que hoy en día gestionamos de hasta 110 años de edad que han demostrado dar una calidad excepcional desde su primera añada como Atalaque.

En la actualidad, gestionamos 3 parcelas, con un total de 14 hectáreas:

Paraje El Horcajo: Viñedo de Garnacha y Moscatel de Grano Menudo, prefiloxérico de 110 años, en pie franco en vaso, sobre suelo arenoso.

Paraje La Peraleda: Viñedo de Garnacha de 70 años sobre suelo arenoso

Paraje Las Cárcavas: Viñedo de Garnacha de 40 años sobre suelo arenoso.

Elaboración

Con una única finalidad que es vinificar y poner en escena esas 3 parcelas por separado, hacemos una selección meticulosa en viñedo y en bodega que nos permite eliminar aquellos racimos que no hayan madurado de manera óptima. A partir de ahí fermentamos en pequeños depósitos de acero inoxidable con una extracción muy ligera para mantener la sutileza, y en ocasiones en presencia de raspón que nos va a permitir tener una carga tánica necesaria para una posterior crianza en barricas de roble francés, generalmente de varios usos y de grano extrafino para mantener la integridad total de la fruta y aportar oxigeno de manera muy comedida durante periodos largos.