Negociants
con aires del sur

Ver Ficha
Ver Ficha
Ver Ficha
Ver Ficha
Ver Ficha
Ver Ficha
Ver Ficha
Ver Ficha

Origen

En el año 2020, tres amigos apasionados de los vinos tradicionales de Andalucía: Carlos Jiménez López-Quecuty (Córdoba), Alfredo García Rider (Jeréz) y Pepe Rodríguez de Vera (Albacete) decidimos crear un nuevo proyecto enfocado en localizar la parte oculta de Andalucía, aquella que por homogenización en algunas bodegas, por falta de rentabilidad, o por abandono o simplemente proteccionismo casi nunca hemos podido disfrutar los amantes del vino, por la dificultad y exclusividad que conlleva. Es ahí cuando hacemos una constante labor de búsqueda de esos vinos que nos ponen los pelos de punta, y que intentamos trasladar al mercado en sacas muy limitadas pero con mucha alma.

Nuestra Filosofía

Sopla Poniente surge como la apuesta de Rodríguez de Vera, en colaboración con grandes bodegas de Andalucía, principalmente en Montilla-Moriles, el marco de Jerez y sus satélites. En este proyecto apasionante, nuestra labor principal es la actuación como negociants en la búsqueda de joyas ocultas en diferentes bodegas con las que desarrollamos un nuevo producto ensamblado por Pepe Rodríguez de Vera, después de la localización de las piezas necesarias para formar ese puzzle, conseguimos llevar a otra dimensión un vino que hasta ahora solo éramos capaces de soñar. Buscamos bota a bota dentro de las bodegas, algunas de las cuales abandonadas desde hace años ese vino en concreto que tiene unas características que reflejan lo auténtico, una personalidad que diferencie al resto de la solera que nos hace sentar unas bases para ir uniendo piezas y conseguir terminar un trabajo complejo y muy personal que nos emociona.

Tenemos acceso a las mejores sacristías, a botas únicas e históricas y a soleras antiquísmas que en cantidades muy limitadas podemos mostrar al mundo y descubrir esos vinos que no son habituales de comercializar.

Nuestra filosofía es seleccionar las botas que hemos decidido que son especiales, y mantenerlas vivas con el paso del tiempo, por lo que sacamos fracciones muy limitadas y refrescamos en el momento oportuno con el vino idóneo después de una gran labor de investigación y búsqueda. Por lo tanto nuestras sacas serán continuadas a lo largo del tiempo manteniendo la misma esencia y sin agotar la historia de un vino que no debe desaparecer. Nuestra zona de actuación abarca Montilla-Moriles, Jeréz, Sanlúcar de Barrameda, El Puerto de Santa María, Chiclana, Lebrija, Rota…y todos aquellos lugares a donde nos lleve el viento de poniente…

Elaboración


Nuestra labor fundamental es un proceso de puesta en valor de algo que ya existe, que está latente y sólo necesita en algunas ocasiones compañeros de viaje ideales. Por eso buscamos esas botas con grandísimo potencial y las ensamblamos con aquellas que complementan a la perfección estos complejos vinos que mostramos al público en cantidades limitadísimas que desgraciadamente es difícil encontrar.

Por otro lado, desde el año 2021, hemos puesto en marcha el proyecto de vinificaciones tranquilas con diferentes estilos poco habituales hasta ahora en Montilla-Moriles como son vinos naranjas, espumosos ancestrales de variedades tradicionales como Pedro Ximénez y Montepila y algunos vinos experimentales.